“In ordinary, non-technical Greek, logos had a semantic field extending beyond “word” to notions such as, on the one hand, language, talk, statement, speech, conversation, tale, story, prose, proposition, and principle; and on the other hand, thought, reason, account, consideration, esteem, due relation, proportion, and analogy“. (Wikipedia)
Los Logos permiten que cada estudiante tenga la oportunidad de adquirir destrezas y hábitos de reflexión a través de los cuales puede analizar cualquier tema de forma más profunda, formarse un criterio propio y fortalecer habilidades.
Los Logos son espacios de aprendizaje no tradicional que incluyen diversas actividades: cursos propedéuticos, talleres, diálogos socráticos, seminarios, simuladores, entre otras.
A través del diálogo socrático los Logos generan un ambiente en que “el alumno explora, reconoce, especula, registra, enmienda, refuta e inquiere con diligencia sobre las ideas en cuestión, de tal suerte que resulten coherentes y más aprehensibles…el ambiente es dinámico y el centro es el propio alumno… el profesor es, a la par que un facilitador, un ´alumno’ más.”- Giancarlo Ibárgüen
Los estudiantes deben completar 100 Logos de actividades extracurriculares para poder graduarse, incluyendo su proyecto de graduación y el seminario SPARK.
Consulta las especificaciones de cada una:
La metodología a utilizar en los Logos será participativa y no clases magistrales; se pretende que el estudiante aprenda de todos los integrantes del grupo. Se tendrán actividades virtuales para los estudiantes que prefieran esta metodología. En el siguiente enlace puedes encontrar el instructivo para las aulas virtuales: Amazon Chime
La Escuela de Negocios publicará en MiU los detalles de las actividades, la cantidad de Logos que se obtienen con cada actividad y las fechas límites para asignarse y desasignarse de cada Logo. Los estudiantes pueden inscribirse en MiU: Instructivo de asignación de Logos
En todas estas actividades se firmará un contrato entre los participantes donde se establecen los lineamientos y requisitos de la actividad. Es obligatorio que los participantes asistan puntualmente a todas las sesiones programadas, estén presentes en las mismas y estudien las lecturas que les sean asignadas. Cualquier requisito adicional será delimitado por el contrato.
Estas actividades no tienen calificación, el estudiante se hace acreedor a la cantidad de Logos de la actividad si cumple con los requisitos, principalmente lo delimitado en el contrato.
Si un estudiante se inscribe y no cumple con los requisitos, no se hará acreedor de los Logos correspondientes y deberá reponer el 50% de los Logos no aprobados. Por ejemplo, si un estudiante se inscribe en una actividad de 8 Logos y no cumple con los requisitos, deberá reponer 4 Logos adicionales.
El mínimo de participantes deberá de ser de 10 alumnos (salvo ciertas excepciones). De no cumplirse con el cupo mínimo la Escuela de Negocios puede cancelar la actividad correspondiente.
“In ordinary, non-technical Greek, logos had a semantic field extending beyond “word” to notions such as, on the one hand, language, talk, statement, speech, conversation, tale, story, prose, proposition, and principle; and on the other hand, thought, reason, account, consideration, esteem, due relation, proportion, and analogy“. (Wikipedia)
Los Logos son espacios de aprendizaje no tradicional que incluyen diversas actividades: cursos propedéuticos, talleres, diálogos socráticos, seminarios, simuladores, entre otras.
A través del diálogo socrático los Logos generan un ambiente en que “el alumno explora, reconoce, especula, registra, enmienda, refuta e inquiere con diligencia sobre las ideas en cuestión, de tal suerte que resulten coherentes y más aprehensibles…el ambiente es dinámico y el centro es el propio alumno… el profesor es, a la par que un facilitador, un ´alumno’ más.”- Giancarlo Ibárgüen
Los Logos permiten que cada estudiante tenga la oportunidad de adquirir destrezas y hábitos de reflexión a través de los cuales puede analizar cualquier tema de forma más profunda, formarse un criterio propio y fortalecer habilidades.
Los estudiantes deben completar 100 Logos de actividades extracurriculares para poder graduarse, incluyendo su proyecto de graduación y el seminario SPARK.
Consulta las especificaciones de cada una:
La metodología a utilizar en los Logos será participativa y no clases magistrales; se pretende que el estudiante aprenda de todos los integrantes del grupo. Se tendrán actividades virtuales para los estudiantes que prefieran esta metodología. En el siguiente enlace puedes encontrar el instructivo para las aulas virtuales: Amazon Chime
La Escuela de Negocios publicará en MiU los detalles de las actividades, la cantidad de Logos que se obtienen con cada actividad y las fechas límites para asignarse y desasignarse de cada Logo. Los estudiantes pueden inscribirse en MiU: Instructivo de asignación de Logos
En todas estas actividades se firmará un contrato entre los participantes donde se establecen los lineamientos y requisitos de la actividad. Es obligatorio que los participantes asistan puntualmente a todas las sesiones programadas, estén presentes en las mismas y estudien las lecturas que les sean asignadas. Cualquier requisito adicional será delimitado por el contrato.
Estas actividades no tienen calificación, el estudiante se hace acreedor a la cantidad de Logos de la actividad si cumple con los requisitos, principalmente lo delimitado en el contrato.
Si un estudiante se inscribe y no cumple con los requisitos, no se hará acreedor de los Logos correspondientes y deberá reponer el 50% de los Logos no aprobados. Por ejemplo, si un estudiante se inscribe en una actividad de 8 Logos y no cumple con los requisitos, deberá reponer 4 Logos adicionales.
El mínimo de participantes deberá de ser de 10 alumnos (salvo ciertas excepciones). De no cumplirse con el cupo mínimo la Escuela de Negocios puede cancelar la actividad correspondiente.
Deja tus datos para que nos comuniquemos contigo.