Bio
El mundo es cada vez más volátil. Intento que mis alumnos aprendan a utilizar las herramientas del análisis económico para que identifiquen en qué etapa del ciclo económico nos encontramos y así puedan tomar mejores decisiones de inversión. Comprender el marco institucional y anticiparse a los efectos que las políticas monetarias, fiscales y cambiarias ejercen sobre la actividad económica y el empleo, es una de las claves del éxito en el mundo empresarial.
Contacto

Estudios
- Doctor en Economía Aplicada (summa cum laude)
- 2009, Enero UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) MADRID, ESPAÑA
- Título de la tesis doctoral: Una posible solución a la observación de Friedman en el marco del estudio de la Curva de Phillips (Director: Jesús Huerta de Soto)
- Diploma de Estudios Avanzados (DEA)
- 2007, Marzo UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) MADRID, ESPAÑA
- Master en Economía y Administración de Empresas
- 2004, Junio ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (ESEADE) ARGENTINA
- Título de la tesina: Formación de Capital y Ciclos Económicos. Una introducción a la macroeconomía del capital (Tutor: Martín Krause)
- Licenciado en Economía
- 2002, Junio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) ARGENTINA
- Título de la tesina: Las causas del desempleo en la Argentina (1991-2001) (Tutor: Eduardo Conesa)

Experiencia
He sido profesor de grado y posgrado de diversas universidades de la Argentina como la misma Universidad de Buenos Aires (UBA), la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad del Salvador (USAL) y la Universidad Católica Argentina (UCA). Desde 2010 soy profesor part time e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín.