El MBA evoluciona: nuevas opciones para potenciar tu carrera
A partir del 2025, implementamos cambios importantes en las especializaciones y en la opción de doble titulación del MBA. Con estas modificaciones se intenta brindar mayor flexibilidad a los estudiantes y mejorar la calidad de los programas académicos. A continuación explicamos el contexto de tales cambios y su impacto en los estudiantes actuales y futuros.
Estructura del MBA y nuevas especializaciones
El MBA de la Escuela de Negocios mantiene su estructura base, que incluye tres cursos obligatorios, nueve electivos y los requisitos académicos adicionales.
Hasta el año pasado los estudiantes podían optar por especializaciones en mercadeo, finanzas y family business. Sin embargo, estos programas requerían módulos intensivos y clases en horarios exigentes. A partir del 2025, la estructura se ha rediseñado para facilitar el acceso a las especializaciones desde cualquier punto de la maestría. Ahora, en el caso de las especializaciones de Mercadeo, Finanzas y Estrategia, los requisitos son:
- aprobar los tres cursos obligatorios
- completar cinco cursos dentro del área de especialización
- completar ocho cursos electivos adicionales, sumando un total de 16
Eliminamos el formato de módulos intensivos y, en su lugar, los cursos tendrán una duración de 30 horas, con un contenido más amplio, para optimizar la experiencia del aprendizaje.
Además, incorporamos una nueva especialización en Estrategia, que proporcionará a los estudiante las herramientas y conocimientos necesarios para comprender cómo las organizaciones desarrollan, implementan y evalúan estrategias que le permiten competir eficazmente en su sector.
Opción de doble titulación con la Escuela de Negocios de la UFM
Otra de las novedades es la posibilidad de obtener una doble titulación dentro de la Escuela de Negocios. Los estudiantes del MBA podrán optar por una segunda maestría en Finanzas (MFIN), en Administración de Proyectos Inmobiliarios (MAPI) o, en caso de ser abogado, un LLM en Finanzas.
Para acceder a la doble titulación, es necesario:
- aprobar al menos seis cursos del área o del programa específico;
- cumplir con los skills específicos del programa de maestría;
- completar veinte horas adicionales de Lifelong Learning;
- presentar el proyecto de graduación correspondiente.
Cada caso será evaluado por el director del programa, quien diseñará un plan de estudios personalizado. Además, los estudiantes recibirán un 20 % de descuento en el total de los cursos requeridos.
Doble titulación internacional
Para aquellos que buscan una experiencia global, existen opciones de doble titulación internacional con EADA Business School y Tulane University.
EADA Business School
- Aprobar los tres cursos obligatorios del MBA.
- Elegir un curso dentro del área de Organizational Behavior.
- Completar ocho cursos electivos adicionales.
- Cursar cuatro cursos impartidos en Barcelona por EADA.
Al finalizar, los estudiantes recibirán el título de MBA de la Escuela de Negocios y el máster Internacional en Liderazgo de EADA.
Tulane University
- Completar los cursos obligatorios y electivos del MBA.
- Aprobar seis cursos adicionales: cinco impartidos en Guatemala y uno en Estados Unidos.
- Reducir la carga de cursos electivos a cuatro.
Esta alianza permite obtener el título de Master of Management de Tulane University, enriqueciendo el perfil académico y profesional de los egresados.
Conclusión
Los cambios representan una evolución significativa en la estructura del MBA, ofreciendo mayor flexibilidad y nuevas oportunidades para los estudiantes. La eliminación de los módulos intensivos, la incorporación de nuevas especializaciones y la posibilidad de doble titulación, tanto nacional como internacional, refuerzan el compromiso de la Escuela de Negocios con la excelencia académica y la formación de líderes preparados para un entorno global.
Maximiza tu potencial.
¿Te pareció interesante esta lectura?
Maestrías disponibles
La Escuela de Negocios de la UFM ofrece maestrías que podrían ser de tu interés.
Lecturas relacionadas
El poder de unir derecho y economía: una ventaja estratégica para abogados
En el mundo actual, donde las decisiones legales tienen un fuerte impacto económico -y viceversa-, los abogados que entienden de economía cuentan con una ventaja estratégica inigualable. Así lo explica Mauricio Garita, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, economista y coach ejecutivo con más de quince años de experiencia en…
Leer másBienvenida en Escuela de Negocios
El desayuno de bienvenida e inducción para los estudiantes que inician su maestría en el ciclo cinco —correspondiente al segundo inicio del año en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín— se celebró el 5 de julio del 2025. Los estudiantes del ciclo 5 de la Escuela de Negocios en el Auditorium Milton Friedman. «En este…
Leer más