Seminario

Impartido por Thais Garcia

Joint Ventures y Convenios de Accionistas: ¿Cómo Estructurar Acuerdos que Maximicen el Valor de las Alianzas Estratégicas?

Presencial

Lunes 11 y martes 12 de agosto del 2025
De 3:00 p. m. a 9:00 p. m.

Salón simposio John M. Templeton
Edificio Escuela de Negocios, EN-606
Universidad Francisco Marroquín

Precio: $400
Precio especial para Alumnos/Alumni: $325

Este seminario tiene como objetivo brindar una comprensión integral sobre los aspectos clave de las joint ventures (JV) y los convenios de accionistas (SHA). En él se explorarán tanto los conceptos fundamentales como las consideraciones legales, comerciales y estratégicas que surgen cuando las empresas deciden formar alianzas estratégicas de acuerdo con estas estructuras.

La metodología del seminario consistirá en sesiones interactivas, que incluirán presentaciones teóricas, seguidas de discusiones prácticas. Los participantes tendrán la oportunidad de analizar situaciones reales y debatir sobre las mejores soluciones para abordar los desafíos que puedan surgir en la práctica de las joint ventures y los convenios de accionistas.

Incluye:

  • participación en los dos días del seminario;
  • estacionamiento para ambos días;
  • refrigerio para ambos días; y
  • carta de participación.

 

Temas que se abordarán:

    • Introducción: concepto, definiciones y principales diferencias entre contratos de JV y convenios de accionistas
    • Consideraciones comerciales: objetivo, due diligence, estructura y proceso; JV en el sector de E&I: greenfield contra brownfield
    • Gobierno corporativo: órganos de administración, conflictos de interés y transacciones entre afiliadas
    • Protecciones a minoritarios: supermayorías/derechos de veto; derechos de información y mecanismos antidilución
    • Transferencia de acciones
    • Estructura de inversión
    • Exclusividad, no competencia y otras restricciones
    • Duración y terminación
    • Ley aplicable y solución de controversias

 

Conferencista

Thais Garcia

Thais Garcia es socia de Corporate/M&A y colíder del grupo latinoamericano de Clifford Chance. También es miembro del comité global de ESG y del comité ejecutivo para las Américas de Clifford Chance. 

Se especializa en fusiones y adquisiciones, reestructuraciones y joint ventures, con un enfoque particular en los sectores de energía e infraestructura. Representa regularmente a corporaciones, fondos de private equity, fondos de pensiones, fondos de infraestructura y otros inversionistas en sus inversiones en Latinoamérica. 

Ha sido admitida en el colegio de abogados de Nueva York y de Madrid, es abogada egresada de la Universidade Federal de Santa Catarina, en Brazil, y cuenta con un máster en Derecho (LLM), por el Instituto de Empresas Business School, en Madrid, y por Fordham University, en Nueva York.

Regístrate