Skip to content
negocios-ufm-x300-rgb
  • Maestrías
    • MBA
    • MFIN
    • MAPI
    • LLM en Finanzas
    • Maestría en Economía
  • Especializaciones
    • Especialización en Finanzas
    • Especialización en Mercadeo
    • Especialización en Estrategia
    • Minor in Family Business
    • Specialization in People Analytics
  • Educación Ejecutiva
    • Eventos
    • Formación Empresarial
  • ENetwork
  • Alumnos
  • Aplica hoy
  • Solicita información

Inteligencia artificial y desarrollo de productos: el aprendizaje con Joseph Johnson en la Escuela de Negocios

por Escuela de Negociosseptiembre 16, 20252 minutos de lectura
Catedráticos ENMBANoticias

Durante el ciclo cinco, la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín recibió como profesor invitado a Joseph Johnson, PhD, profesor de mercadeo en la University of Miami y miembro del Big Data Center en el Institute for Data Science de dicha universidad. Con una destacada trayectoria académica e investigadora, el doctor Johnson impartió en Guatemala los cursos Applications of A.I. in Marketing y New Product Development, aportando una visión de frontera sobre cómo la inteligencia artificial y la innovación transforman el mundo de los negocios.

Johnson tiene más de treinta años de experiencia de consultor en industrias como farmacéutica, salud, automotriz, petróleo, aviación, marketing digital y hospitalidad. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas líderes como Journal of Marketing, Journal of Consumer Research y Marketing Science. En el 2008 recibió el Paul Root Best Paper Award, por su trabajo sobre estrategias de entrada a mercados en India y China.

Durante su paso por la Escuela de Negocios, compartió con los estudiantes no solo teoría y casos, sino también reflexiones sobre los retos y oportunidades que tienen que afrontar los gerentes en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

Uno de los puntos que destacó, hablando de desarrollo de nuevos productos, es que las empresas suelen cometer dos errores fundamentales: «El primero, no analizar con suficiente cuidado las necesidades del cliente. Creen que el producto que diseñan le gustará a todos, sin validar realmente la demanda. El segundo, subestimar a la competencia. Hoy, por ejemplo, vemos cómo tras ChatGPT surgieron rápidamente en China modelos competidores como DeepSeek. La competencia nunca puede pasarse por alto», señaló.

En relación con la inteligencia artificial en marketing, Johnson aclaró un mito común: el miedo a que las máquinas reemplacen a todos los expertos. «La IA no va a quitar trabajos, aunque sí transformará su naturaleza. Herramientas como la generación de anuncios o la simulación de clientes son útiles, pero aún necesitamos la supervisión humana para contar historias, despertar emociones y tomar decisiones estratégicas».

Finalmente, subrayó cómo la IA está revolucionando la forma de atender a los consumidores: «Antes dependíamos de encuestas o de datos numéricos. Hoy podemos analizar texto, imágenes y publicaciones en redes sociales, para tener un panorama más completo de sus preferencias y necesidades. Incluso podemos crear clientes simulados, para anticipar ciertos comportamientos».

La presencia del doctor Johnson en la Escuela de Negocios refuerza el compromiso del MBA con una formación conectada a la realidad global, donde el aprendizaje trasciende las aulas y prepara a los estudiantes para liderar un mundo marcado por la innovación, la tecnología y la estrategia.

El MBA, con pénsum flexible, que ofrece la UFM, brinda a sus estudiantes la posibilidad de aprender de expertos internacionales como el doctor Johnson, a aplicar conocimientos en proyectos reales y a desarrollar las competencias necesarias para emprender, innovar y transformar organizaciones.

¿Te pareció interesante esta lectura?
Maestrías disponibles

La Escuela de Negocios de la UFM ofrece maestrías que podrían ser de tu interés.

Conoce más

Lecturas relacionadas

El MBA Challenge: transformar el conocimiento en un proyecto real

Por Escuela de Negocios     octubre 9, 2025
EstudiantesMBA

El MBA Challenge es el proyecto de graduación del MBA de la Escuela de Negocios en la Universidad Francisco Marroquín. Su propósito es que los estudiantes consoliden lo aprendido durante la maestría en un reto práctico: el diseño de un modelo de negocio propio. Lejos de ser un ejercicio teórico, el MBA Challenge exige a…

Leer más

Joint Ventures y Convenios de Accionistas: un seminario con Thais García en la Escuela de Negocios

Por Escuela de Negocios     septiembre 29, 2025
Experiencias ENNoticiasSeminarios

El 11 y 12 de agosto del 2025, en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, se celebró el seminario Joint Ventures y Convenios de Accionistas: ¿Cómo Estructurar Acuerdos que Maximicen el Valor de las Alianzas Estratégicas?, impartido por Thais Garcia, socia de Corporate/M&A y colíder del grupo latinoamericano de Clifford Chance. Durante…

Leer más
Completa el siguiente formulario para solicitar el folleto.
  • Maestrías
  • MBA
  • MFIN
  • MAPI
  • LLM en Finanzas
  • Maestría en Economía
  • Especializaciones
  • Especialización en Finanzas
  • Especialización en Mercadeo
  • Especialización en Estrategia
  • Minor in Family Business
  • Educación Ejecutiva
  • Alumnos
  • Horarios
  • Trabajo final
  • Graduación
  • Directorio
  • Solicita información
  • Admisiones
  • ENetwork
  • UFM Panamá
  • UFM Madrid

Contacto

en@ufm.edu
(+502) 2338-7783
Edificio Escuela de Negocios
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

© 2007 Universidad Francisco Marroquín

Aviso legal   |   Política de cookies   |   Políticas de privacidad

Untitled
Scroll To Top