Skip to content
negocios-ufm-x300-rgb
  • Maestrías
    • MBA
    • MFIN
    • MAPI
    • LLM en Finanzas
    • Maestría en Estrategia de Recursos Humanos
    • Maestría en Economía
  • Especializaciones
    • Especialización en Finanzas
    • Especialización en Mercadeo
    • Especialización en Estrategia
    • Minor in Family Business
    • Specialization in People Analytics
  • Educación Ejecutiva
    • Programas ejecutivos
    • Eventos
    • Formación Empresarial
  • ENetwork
  • Alumnos
  • Aplica hoy
  • Solicita información

Liderazgo, resolución de conflictos e innovación en la profesión jurídica.

por Escuela de Negociosagosto 31, 20232 minutos de lectura
Experiencias EN

Para Marlen Estévez, el liderazgo empieza por el ejemplo. Según la abogada, «predicar con el ejemplo» es la base de un buen líder. Como lo define, se trata de alguien capaz de guiar a las personas que tiene cerca para invitarlas a actuar.

Ser un líder no solo se trata de enseñar con el ejemplo. También es poder generar un clima adecuado para que la gente a su alrededor se sienta protegida, guiada y motivada a liderar. Como dice Marlen, «el auténtico liderazgo es crear líderes».

Dentro del rol de líder, recalca que lo esencial es la reciprocidad y el acompañamiento que conlleva guiar a un grupo de personas; ser capaz de inspirar a la vez. Y más allá de la inspiración, se trata de promover la acción. Un verdadero líder, además, sabe cómo afrontar los diferentes conflictos que se presentan a lo largo de la vida.

«Los conflictos son inherentes al mundo. Tenemos que ser capaces de convivir en el conflicto y aprender a resolverlo. Eso conlleva diferentes técnicas».

Aunque hay varias técnicas para la gestión en un conflicto, Marlen se enfoca en la habilidad e importancia de definir el tipo de estrategia y el mecanismo a seguir en cada situación. Como existen distintos métodos, como la negociación, la mediación, los tribunales, entre otros, lo primero es tomar en cuenta las circunstancias de cada caso, antes de decidir por qué camino llevar la resolución de un conflicto.

Es justo ahí, en esa búsqueda de la resolución, donde hay espacio para la innovación en el ámbito jurídico. Como dice Marlen, no hay «un solo método ni una sola estrategia» para la resolución de conflictos. Al final, se trata de encontrar los mecanismos que mejor funcionen para cada contexto; la posición del cliente, la fuerza, las preferencias de las partes involucradas, entre otros.

«La innovación no solo es tecnología. Es tratar de dar soluciones a necesidades que no están resueltas. Desde la propia operativa, como a la hora de estructurar una negociación, por ejemplo. Innovar es tratar de mejorar los mecanismos para llegar a resultados más eficientes».

En esa búsqueda constante de innovación, Marlen asegura que lo importante es tratar de generar preguntas que lleven a potenciales soluciones para mejorar.

«La ley se interpreta conforme al contexto en el que se vive, por lo que se potencia el contexto de cara al tema en cuestión».

Con respecto a la tecnología que se está desarrollando en el ámbito jurídico, el legaltech, Marlen resalta que la clave es diferenciar las ocasiones donde la tecnología y la estrategia de un abogado aportan valor. Juntos, «tenemos que ser capaces de ofrecer esa adaptación a nuestros procesos y a los clientes».

Marlen estará impartiendo un taller sobre liderazgo, resolución de conflictos e innovación en la profesión jurídica, el lunes 11 y martes 12 de septiembre, en la Escuela de Negocios de la UFM. Para más información, haz clic aquí.

Marlen Estévez Sanz
¿Te pareció interesante esta lectura?
Maestrías disponibles

La Escuela de Negocios de la UFM ofrece maestrías que podrían ser de tu interés.

Conoce más

Lecturas relacionadas

¿Cómo puede la MAPI impulsar tu carrera?

Por Escuela de Negocios     mayo 2, 2025
AlumniMAPI

Para Marlen Estévez, el liderazgo empieza por el ejemplo. Según la abogada, «predicar con el ejemplo» es la base de un buen líder. Como lo define, se trata de alguien capaz de guiar a las personas que tiene cerca para invitarlas a actuar. Ser un líder no solo se trata de enseñar con el ejemplo.…

Leer más

¿Por qué estudiar el MBA de la UFM?

Por Escuela de Negocios     abril 30, 2025
AlumniEspecialización en FinanzasMBA

Para Marlen Estévez, el liderazgo empieza por el ejemplo. Según la abogada, «predicar con el ejemplo» es la base de un buen líder. Como lo define, se trata de alguien capaz de guiar a las personas que tiene cerca para invitarlas a actuar. Ser un líder no solo se trata de enseñar con el ejemplo.…

Leer más
Completa el siguiente formulario para descargar.
  • Maestrías
  • MBA
  • MFIN
  • MAPI
  • LLM en Finanzas
  • Maestría en Estrategia de Recursos Humanos
  • Maestría en Economía
  • Especializaciones
  • Especialización en Finanzas
  • Especialización en Mercadeo
  • Especialización en Estrategia
  • Minor in Family Business
  • Educación Ejecutiva
  • Alumnos
  • Horarios
  • Trabajo final
  • Graduación
  • Directorio
  • Solicita información
  • Admisiones
  • ENetwork
  • UFM Panamá
  • UFM Madrid

Contacto

en@ufm.edu
(+502) 2338-7783
Edificio Escuela de Negocios
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

© 2007 Universidad Francisco Marroquín

Aviso legal   |   Política de cookies   |   Políticas de privacidad

Untitled
Scroll To Top