¿Por qué elegir la Escuela de Negocios de la UFM?
Elegir una maestría es una decisión clave para el crecimiento profesional. No se trata solo de adquirir nuevos conocimientos, sino de hacerlo en un entorno que impulse el desarrollo, brinde acceso a oportunidades internacionales y cuente con docentes que realmente marquen la diferencia. La Escuela de Negocios de la UFM es reconocida por su excelencia académica, su compromiso con el pensamiento independiente y su estrecha relación con el sector empresarial.
Pero más allá de lo que podamos decir sobre la escuela, no hay nada mejor que conocer la experiencia de quienes han elegido este camino. Conversamos con algunos estudiantes, y estas fueron sus razones para escoger la UFM:
Excelencia académica y programas de alto nivel
Los programas de la Escuela de Negocios están diseñados para ofrecer un pénsum integral que combina teoría y práctica. Además, la universidad ofrece programas con certificaciones internacionales y opciones de doble titulación, lo que permite a los estudiantes ampliar su alcance profesional y acceder a nuevas oportunidades en el ámbito global.
«Elegí la UFM para mi maestría, ya que tiene un pénsum bastante completo. Además, tiene los mejores profesores y cuenta con varias opciones para graduarnos, como aplicar al CFA® o la opción de tener una doble titulación con Tulane University».
Ana Lucía Hernández, estudiante de la maestría en Finanzas (MFIN)
Prestigio y una comunidad de alto impacto
Estudiar en la UFM significa formar parte de una red de profesionales exitosos que comparten una filosofía basada en la excelencia y la innovación. El prestigio de la universidad y su enfoque en la formación de líderes la convierten en una opción atractiva para quienes buscan destacarse en el mundo de los negocios.
«Elegí estudiar mi maestría en la UFM por el prestigio que tiene. Se sabe que todas las personas egresadas de esta universidad tienen mucho éxito, y también por los principios y valores que tiene, con los que me siento muy identificada».
Laura López, estudiante de la maestría en Finanzas (MFIN)
Flexibilidad y enfoque en el crecimiento profesional
Para muchos profesionales, combinar el estudio con el trabajo es un reto. La UFM ofrece la modalidad «presentual»: la combinación de presencial y virtual que brinda la flexibilidad de asistir al salón de clases o conectarse en tiempo real a través de una plataforma digital, sin afectar la experiencia de aprendizaje. Además, el modelo académico permite aplicar lo aprendido de forma inmediata en el entorno laboral, lo que convierte el programa en una opción ideal para quienes buscan avanzar profesionalmente sin comprometer su tiempo.
«Elegí estudiar mi maestría en la UFM por su calidad académica y la flexibilidad de horarios que ofrecen. Mi objetivo al terminar el LLM es consolidar mi expertise como abogado».
Juan Fernando Lucas, estudiante del LLM en Finanzas
Un futuro lleno de oportunidades
La Escuela de Negocios de la UFM no solo prepara a sus estudiantes con herramientas técnicas y estratégicas, sino que también fomenta una mentalidad emprendedora y de liderazgo. La combinación de excelencia académica, conexiones internacionales y un enfoque en la libertad individual convierte a sus egresados en profesionales altamente competitivos.
Si estás buscando una maestría que realmente impulse tu carrera, la Escuela de Negocios de la UFM es el lugar donde podrás maximizar todo tu potencial.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Encuentra más información sobre nuestras maestrías aquí.
¿Te pareció interesante esta lectura?
Maestrías disponibles
La Escuela de Negocios de la UFM ofrece maestrías que podrían ser de tu interés.
Lecturas relacionadas
¿Por qué elegir la Escuela de Negocios de la UFM?
Elegir una maestría es una decisión clave para el crecimiento profesional. No se trata solo de adquirir nuevos conocimientos, sino de hacerlo en un entorno que impulse el desarrollo, brinde acceso a oportunidades internacionales y cuente con docentes que realmente marquen la diferencia. La Escuela de Negocios de la UFM es reconocida por su excelencia…
Leer más¿Cómo complementa la MAPI tus conocimientos?
En esta entrevista, Sofía Benítez, graduada de la MAPI de la UFM, comparte su experiencia personal en el programa y cómo este ha impactado positivamente en su carrera en el ámbito del desarrollo inmobiliario. A lo largo de su testimonio, detalla cómo la MAPI le permitió complementar sus conocimientos previos, adquirir nuevas herramientas prácticas y…
Leer más