Skip to content
negocios-ufm-x300-rgb
  • Maestrías
    • MBA
    • MFIN
    • MAPI
    • LLM en Finanzas
    • Maestría en Economía
  • Especializaciones
    • Especialización en Finanzas
    • Especialización en Mercadeo
    • Especialización en Estrategia
    • Minor in Family Business
    • Specialization in People Analytics
  • Educación Ejecutiva
    • Eventos
    • Formación Empresarial
  • ENetwork
  • Alumnos
  • Aplica hoy
  • Solicita información

¿Qué es la gestión patrimonial y por qué los abogados juegan un rol clave?

por Escuela de Negociosmayo 23, 20252 minutos de lectura
LLMNoticias

Cuando oímos hablar de «gestión patrimonial», normalmente pensamos en inversiones o planificación financiera. Sin embargo, este campo va mucho más allá. La gestión patrimonial es un proceso integral, que no solo se enfoca en administrar activos, sino también en proteger, transferir y perpetuar un legado familiar, tanto por lo que se refiere a términos financieros como en lo que se refiere a principios, valores y relaciones.

«La gestión patrimonial abarca la planeación y administración del proceso de inversión financiera y gestión de riesgos, la planificación y administración de la sucesión patrimonial, la gobernanza familiar, la transmisión de conocimiento, experiencia, relaciones, principios y valores», explica Adrián Licht, profesor del LLM en Finanzas de la Escuela de Negocios.

 

¿Cuáles son los componentes clave de la gestión patrimonial?

El proceso incluye varias etapas esenciales:

  • ahorro
  • inversión
  • protección y mitigación de riesgos
  • consideraciones fiscales
  • transferencia del patrimonio

Cada uno de estos elementos requiere un enfoque estratégico que responda a determinadas preguntas fundamentales. Por ejemplo: ¿cuáles son los objetivos patrimoniales?, ¿de cuánto tiempo se cuenta para alcanzarlos?, ¿cuál es la estructura actual del patrimonio?, ¿cuáles son las restricciones legales o personales?; y quizá una de las preguntas más importantes: ¿qué tipo de inversionista se es?

 

El rol del abogado en la gestión patrimonial

Lejos de tratarse de un rol secundario, el abogado tiene una función central en este proceso. Su conocimiento jurídico es clave para:

  • estructurar vehículos legales adecuados para la planificación y la sucesión;
  • redactar documentos de políticas de inversión;
  • verificar el cumplimiento normativo;
  • asegurar la legitimidad de las estrategias financieras propuestas.

Aunque no es necesario que el abogado sea un experto financiero, sí debe contar con las herramientas apropiadas para evaluar críticamente los productos e ideas que puedan afectar el patrimonio.

«Un abogado debe poder reconocer si los activos o estrategias financieras que algún bróker, dealer o promotor esté ofreciendo son legítimos y si encajan con los fines y objetivos de su cliente», afirma Adrián Licht.

 

¿Y si quiero trabajar en un family office?

Cada vez más abogados encuentran en los family offices un espacio profesional de alto valor. Se trata de vehículos institucionales que gestionan el patrimonio de familias empresarias. Para desempeñarse en este entorno, el conocimiento legal no basta: es necesario entender estructuras de inversión, fusiones y adquisiciones, negociación y administración de portafolios.

El curso Gestión Patrimonial, del LLM en Finanzas, está diseñado justamente para esto. No se trata de un curso cargado de teoría matemática, sino de una formación práctica que brinda herramientas claras, terminología clave y ejemplos aplicables. Desde estas consideraciones los estudiantes adquieren una base sólida, que les permite desenvolverse con seguridad en este campo.

 

¿Eres abogado y te interesa especializarte en gestión patrimonial?

Descubre cómo el LLM en Finanzas puede ayudarte a fortalecer tu perfil profesional y abrir nuevas oportunidades en sectores como los family offices, la consultoría patrimonial o la planificación sucesoria.

Conoce el programa aquí.

Agenda una reunión con nuestro equipo de admisiones.

¿Te pareció interesante esta lectura?
Maestrías disponibles

La Escuela de Negocios de la UFM ofrece maestrías que podrían ser de tu interés.

Conoce más

Lecturas relacionadas

Bienvenida en Escuela de Negocios

Por Escuela de Negocios     agosto 12, 2025
Noticias

El desayuno de bienvenida e inducción para los estudiantes que inician su maestría en el ciclo cinco —correspondiente al segundo inicio del año en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín— se celebró el 5 de julio del 2025. Los estudiantes del ciclo 5 de la Escuela de Negocios en el Auditorium Milton Friedman. «En este…

Leer más

Más que una maestría: beneficios exclusivos para nuestra comunidad

Por Escuela de Negocios     julio 7, 2025
AlumniEstudiantesNoticias

  Ser parte de la Escuela de Negocios UFM significa más que cursar una maestría: implica un acceso permanente a una comunidad activa, dinámica y llena de oportunidades para tu crecimiento profesional, académico y personal. Tanto estudiantes como graduados forman parte de una red que abre muchas puertas y puede conectarte con lo mejor del…

Leer más
Completa el siguiente formulario para solicitar el folleto.
  • Maestrías
  • MBA
  • MFIN
  • MAPI
  • LLM en Finanzas
  • Maestría en Economía
  • Especializaciones
  • Especialización en Finanzas
  • Especialización en Mercadeo
  • Especialización en Estrategia
  • Minor in Family Business
  • Educación Ejecutiva
  • Alumnos
  • Horarios
  • Trabajo final
  • Graduación
  • Directorio
  • Solicita información
  • Admisiones
  • ENetwork
  • UFM Panamá
  • UFM Madrid

Contacto

en@ufm.edu
(+502) 2338-7783
Edificio Escuela de Negocios
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

© 2007 Universidad Francisco Marroquín

Aviso legal   |   Política de cookies   |   Políticas de privacidad

Untitled
Scroll To Top